Cocinar es un proceso que depende de la preparación y el conocimiento de los ingredientes, pero también de poder conseguir el balance perfecto y seguir algunos tips que mejoran los sabores, texturas y cocciones, para tener siempre los platos más apetitosos de todos.
La cocina mexicana es una de las más representativas de Latinoamérica, dado que combina una gran cantidad de sabores y texturas que hacen que comer sea un placer. Mucho de esto se debe a los ingredientes que utilizan en sus comidas, los cuales son de elevada calidad y pueden darle vida a toda la preparación.
Pensando en esto, a continuación, se facilitarán algunos consejos fáciles de seguir que permitirán que se tenga la mejor comida mexicana sin mucho esfuerzo, pudiendo disfrutar de esta comida típica en casa cuando se desee.
Uso de los mejores productos
Resumen
El principal consejo para seguir cualquiera de las recetas mexicanas es siempre utilizar los mejores productos disponibles para hacerlas. Esto quiere decir que estén frescos y que estén en perfecto estado.
Además, que sean los correctos para cada preparación, permitiendo que el plato tenga el color, el sabor y la textura correctos. En este punto, cabe señalar a Knorr como uno de los ingredientes básicos de todo buen caldo mexicano. Es un elemento de fácil integración que proporciona una serie de beneficios para las comidas.
Es así como se podrá tener un caldo listo con facilidad y ahorrando dinero, con el sabor característico que se busca, sin utilizar sal ni ningún otro ingrediente que pueda ser nocivo en grandes cantidades. Lo mejor es que siempre se puede tener en casa lista para utilizar y así, poder salvar las comidas en cualquier momento sin problemas.
Utilizar todo el cilantro
Por lo general, existen personas que compran cilantro y solo usan las hojas. En la cocina mexicana solo se dejan de lado las raíces y los tallos que sean muy duros. Una vez eliminadas estas partes, el cilantro se pica finamente y se usa todo.
Es conveniente que se compre cilantro fresco para todas las preparaciones, puesto que el cilantro seco casi no tiene sabor y no les da vistosidad a los platos. Igualmente, se cortará inmediatamente antes de utilizarlo, para que llegue a las comidas lo más fresco posible.
No olvidar el jugo de lima
El jugo de lima es fundamental en toda la gastronomía mexicana. En realidad, lo emplean para todas las recetas, incluso en las patatas fritas. Este elemento permite balancear los sabores y hacer que resalten más, por lo que lo agregan en salados y dulces por igual.
Un buen secreto de las recetas sencillas en México es agregar el jugo de lima recién exprimido, debido a que así se aprovechan todos sus beneficios y la comida queda mucho más sabrosa.
Un paso necesario: el tostado seco
Al momento de hacer una preparación, es importante tomar en cuenta si se hace necesario o no realizar el paso del tostado seco. Este paso se trata de colocar en un comal o una sartén a fuego medio alto, vegetales como chiles, cebollas, tomates, ajo, entre otros ingredientes.
Todo esto se hace sin ningún tipo de grasa y favorece que las recetas cuenten con un sabor más complejo y delicioso. Por ello, no es recomendado que se deje de completar este paso, permitiendo que los alimentos suban mucho de calidad.
Cuidado con los chiles
Si bien el picante de los chiles depende del tipo y de su cultivo, al trabajar con ellos se debe tener mucho cuidado. Lo más aconsejable es que se utilicen guantes para manipularlos y se evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.
Además, evitar el contacto de las mucosas con el vapor de la cocción también es muy importante.
Poder cocinar verdadera cocina mexicana es importante, dado que facilita que se pueda comer siempre que se desee sin problemas. No obstante, deberán tener en cuenta los anteriores consejos para hacerlo sin problemas.